Sea que nos referimos al barrio, al parque de diversiones o al espacio verde con sus monumentos únicos, nos resulta familiar el "Parque Rodó".
José Enrique Rodó escritor y político uruguayo nacido el 18 de Julio de 1871 en el departamento de Montevideo es el homenajeado con este maravilloso parque en plena capital del país. Criado en una familia burgués que se ve afectada por la muerte del padre de José, suceso que da un vuelco en la vida de éste aún muy joven escritor que con sus apenas 14 años debe trabajar para colaborar con la economía del hogar. Esto ultimo le obliga a detener su avance en los estudios al llegar a la universidad por lo que no pudo recibir completamente una educación a nivel terciario, detalle que no impide que fuera profesor de literatura en la universidad de la república al conseguir prestigio por sus obras literarias.
Diputado del partido colorado con Batlle al liderazgo, las diferencias de Rodó con el ya nombrado líder genera que abandone la política para centrarse en su trabajo como periodista. Ese trabajo le da la oportunidad de viajar a Europa como tanto deseaba y reside allí hasta su muerte en 1917 a la edad de 45 años en Italia.
La tan estratégica ubicación del barrio y parque le da un interés turístico muy importante.
Rodeado por la playa Ramirez, el parque de diversiones, el "Casino Parque Hotel", la facultad de ingeniería de la UdelaR y el museo nacional de artes visuales , entre otros puntos de interés, lo hacen un lugar atractivo en cualquier estación del año y para una gran cantidad de actividades. Cuenta con una gran cantidad de monumentos como ser: a José Enrique Rodó, Florencio Sanchez, Los Atletas, Confucio, Einstein y una lista extensa. Podemos encontrar al menos 3 fuentes de las cuales una esta en el lago donde podemos ver el trabajo de los guarda-parque por mantener limpio el lugar protegiendo la flora y fauna.
En verano suele instalarse una feria de artesanos, donde ademas de comprar un recuerdo o adorno que nos agrade podremos presenciar un espectáculo en vivo tanto de música como de teatro. Para completar nuestra visita a éste grandioso lugar tenemos a disposición varios restaurantes de renombre a nivel nacional donde disfrutar un grato momento con nuestros familiares y amigos.
Al igual que el parque Prado, le recomendamos no perderse este emblemático barrio de Uruguay. Como un adelanto le traemos algunas fotos:
José Enrique Rodó escritor y político uruguayo nacido el 18 de Julio de 1871 en el departamento de Montevideo es el homenajeado con este maravilloso parque en plena capital del país. Criado en una familia burgués que se ve afectada por la muerte del padre de José, suceso que da un vuelco en la vida de éste aún muy joven escritor que con sus apenas 14 años debe trabajar para colaborar con la economía del hogar. Esto ultimo le obliga a detener su avance en los estudios al llegar a la universidad por lo que no pudo recibir completamente una educación a nivel terciario, detalle que no impide que fuera profesor de literatura en la universidad de la república al conseguir prestigio por sus obras literarias.
Diputado del partido colorado con Batlle al liderazgo, las diferencias de Rodó con el ya nombrado líder genera que abandone la política para centrarse en su trabajo como periodista. Ese trabajo le da la oportunidad de viajar a Europa como tanto deseaba y reside allí hasta su muerte en 1917 a la edad de 45 años en Italia.
La tan estratégica ubicación del barrio y parque le da un interés turístico muy importante.
Rodeado por la playa Ramirez, el parque de diversiones, el "Casino Parque Hotel", la facultad de ingeniería de la UdelaR y el museo nacional de artes visuales , entre otros puntos de interés, lo hacen un lugar atractivo en cualquier estación del año y para una gran cantidad de actividades. Cuenta con una gran cantidad de monumentos como ser: a José Enrique Rodó, Florencio Sanchez, Los Atletas, Confucio, Einstein y una lista extensa. Podemos encontrar al menos 3 fuentes de las cuales una esta en el lago donde podemos ver el trabajo de los guarda-parque por mantener limpio el lugar protegiendo la flora y fauna.
En verano suele instalarse una feria de artesanos, donde ademas de comprar un recuerdo o adorno que nos agrade podremos presenciar un espectáculo en vivo tanto de música como de teatro. Para completar nuestra visita a éste grandioso lugar tenemos a disposición varios restaurantes de renombre a nivel nacional donde disfrutar un grato momento con nuestros familiares y amigos.
Al igual que el parque Prado, le recomendamos no perderse este emblemático barrio de Uruguay. Como un adelanto le traemos algunas fotos:
