El Centro es uno de los barrios mas importantes de Montevideo, es cruzado por la calle principal de la capital (18 de julio) y delimitado en un extremo por la Explanada de la Intendencia de Montevideo y en el otro extremo por la plaza Independencia.
Presione "leer mas" para ver todas las imágenes
Palacio Municipal sede de la intendencia de Montevideo construido por el arquitecto Uruguayo Mauricio Cravotto comenzando la obra en el año 1935 y culminando en 1941.
El ambicioso proyecto de este arquitecto no pudo concretarse debido al costo financiero, originalmente se planeó un edificio de 114 metros de altura pero se construyó de 78 metros. Aunque en 1941 fue inaugurado y abierto al publico , hasta el día de hoy se hacen reformas y mejoras como por ejemplo la explanada frontal , estacionamiento subterráneo, etc.
Debido a su posición y el gran predio que ocupa puede verse desde varios puntos de la ciudad.
Iglesia Evangélica Metodista
Constituyente 1454, esq. Dr. Javier Barrios Amorín.
Monumento Histórico Nacional desde 2005.
Obra realizada por el escultor José Luis Zorrilla de San Martin en el año 1927. Gaucho y caballo fabricados en bronce, base de piedra clara y granito rosado martelinado y esculpido, en la piedra se puede ver grabado lo siguiente:
"Al gaucho, primer elemento de emancipación nacional y de trabajo", "La Patria agradecida".
Dicho monumento se encuentra en Plazuela Lorenzo Justiniano Pérez a pasos del palacio municipal.
Palacio Salvo Construido en 1922 por el arquitecto Mario Palanti, tiene una altura de 95 metros lo que lo convirtió en el segundo edificio mas alto de Sudamérica hasta que fue superado por el edificio Kavanagh de Buenos Aires en 1935.
Vio nacer el famoso tango "La cumparsita" , ya que en su base se encontraba la Confitería La Giralda.
Originalmente contaba con un faro en su cima con el cual se intentaba iluminar la vecina orilla (Buenos Aires) Donde se encuentra otro edificio creado por el mismo arquitecto (Palacio Barolo).
Plaza Independencia, marca el limite de los barrios "Ciudad Vieja" y Centro.
Fue diseñada por los arquitectos Carlo Zucchi y Bernardo Poncini entre los años 1837 y 1860.
En el 1923 fue colocado en el centro de la plaza el monumento a Artigas el cual se encuentra aun, Dicho monumento fue diseñado por Ángel Zanelli seleccionado en un concurso. En 1923 fue agregado el "Mausoleo" diseñado por los arquitectos Lucas Ríos Demalde y Alejandro Morón.