Jardin Japones - Montevideo
El jardín Japones, es un elemento principal en la cultura japonesa, influido por la principal religión del japón es decir el Shintoísmo, en dicha religión se adoran los genios o espíritus de la naturaleza , incluso la naturaleza misma. Un ejemplo de esto es el monte Fuji en el cual residen muchas deidades del shintoísmo, el monte en si mismo es sagrado.
Otra influencia es el taoísmo, religión china que se basa en los pensamientos del filosofo Lao-Tsé (Viejo maestro) cuyo nombre real no se conoce. Su escrito el Tao Te Ching da fundamento y guía a esta religión. En grandes rasgos el taoísmo fomenta la armonía y especialmente dicha armonía reflejada en la naturaleza, la cual el ser humano debe respetar como algo sagrado.
Existen varios tipos de jardines japoneses, el jardín que se encuentra en Montevideo consta de un salón de Te por lo que es considerado un jardín de te , formado por un salón con techo de paja al que se accede mediante caminos de piedra entre diferentes tipos de vegetación y rodeado por estanques de agua. también existe un agrupamiento rocoso que simboliza una montaña , lo cual es fundamental en un jardín Japones. En los estanques hay peces, carpas para ser exactos, también hay dos linternas de piedras una al borde del estanque y otra para alumbrar el camino.
El jardín japones de Montevideo esta situado en el mismo predio que el museo Juan Manuel Blanes dentro del barrio Prado. Fue diseñado por el paisajista japonés Haruho Ieda encargado por la embajada del Japón con motivo de su 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Japón.
Presione "leer mas" para ver todas las imágenes